¿Dos metros nos protegen de su transmisión por el aire?
- Martinteide
- 20 may 2020
- 2 Min. de lectura
MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -
La transmisión de virus en el aire, como el coronavirus que causa COVID-19, no se conoce bien, pero una buena base para el estudio es una comprensión más profunda de cómo las partículas viajan por el aire cuando las personas tosen.
En un artículo publicado en la revista 'Physics of Fluids', los investigadores de la Universidad de Nicosia (Chipre) Talib Dbouk y Dimitris Drikakis descubrieron que incluso con una ligera brisa de 4 kph, la saliva viaja casi 5 metros y medio en 5 segundos.

"La nube de gotas afectará tanto a adultos como a niños de diferentes alturas --advierte Drikakis--. Los adultos y niños más bajos podrían estar en mayor riesgo si se encuentran dentro de la trayectoria de las gotas de saliva que viajan".
La saliva es un fluido complejo y viaja suspendido en una gran cantidad de aire circundante liberado por la tos. Muchos factores afectan la forma en que viajan las gotas de saliva, incluido el tamaño y la cantidad de gotas, cómo interactúan entre sí y con el aire circundante a medida que se dispersan y se evaporan, cómo se transfieren el calor y la masa, y la humedad y la temperatura del aire circundante.
Para estudiar cómo se mueve la saliva a través del aire, Dbouk y Drikakis crearon una simulación computacional de dinámica de fluidos que examina el estado de cada gota de saliva que se mueve por el aire frente a una persona que tose. Su simulación consideró los efectos de la humedad, la fuerza de dispersión, las interacciones de las moléculas de saliva y aire, y cómo las gotas cambian de líquido a vapor y se evaporan.
Comments